Testing de caja gris (Grey box testing)
El concepto de testing de caja gris es simple, se basa en la realización de testing de caja negra basado en casos de prueba realizados por personas que conocen el programa por dentro. Se entiende que de esta forma las pruebas realizadas son más efectivas porque se conocen las partes del código que pueden resultar más conflictivas: por su complejidad, por su acoplamiento con otras clases, etc…
Por regla general cuando nos encontramos que el equipo de desarrollo diseña casos de prueba se centra en aspectos funcionales sin tener en cuenta cómo se ha desarrollado la aplicación, algo que resulta curioso ya que se tiene conocimiento suficiente para poder diseñar este tipo de pruebas. ¿Por qué sucede esto? Pues porque no se le da la importancia que se merece al testing y luego pasa lo que pasa y se entregan los productos en el estado en que se entregan.
Parece que todo lo ajeno a la construcción es accesorio, prescindible o incluso una pérdida de tiempo. Yo no entiendo el desarrollo de software sin la realización de un testing acorde a las características del proyecto, como tampoco lo entiendo sin una documentación en función de lo que se necesite.
Ver también: Testing de caja blanca.
Pingback: Desarrollo de software. Testing ágil « Jummp
Pingback: Los 25 artículos más leídos de mi blog III « Jummp
Pingback: Testing de caja blanca (White box testing) | Jummp
Pingback: Testing de caja negra (Black box testing) | Jummp
Pingback: Los 25 artículos más leídos de mi blog IV | Jummp