Desarrollo de software. Tom DeMarco. Timothy R. Lister. Los días de trabajo perdidos no se recuperan
Trabajamos en muchas ocasiones bajo planificaciones imposibles ya sea porque desde el principio la batalla estaba perdida o porque el propio devenir del proyecto ha dado lugar a situaciones que han provocado que la planificación inicial ya no sirva y quienes tienen poder de decisión no han querido o podido cambiarla.
Es decir, se puede partir de situaciones de alto riesgo de que no se cumpla la planificación o que estas situaciones sean sobrevenidas por contingencias en el proceso de desarrollo.
Debemos tener en cuenta que los proyectos presentan esa incertidumbre y que antes de que nos demos cuenta lo que parecía que estaba controlado, deja de estarlo. En esos momentos es cuando nos acordamos de los días de trabajo perdidos, ya sea por tareas que eran prescindibles, por decisiones equivocadas, porque tuvimos un mal día o porque se cayeron los servidores. Da igual la causa, los recordaremos.
En general es una mala política dejar los esfuerzos para el final, en el desarrollo de software es nefasto, por eso es fundamental mantener una regularidad en la productividad del equipo de trabajo e ir cumpliendo en lo posible los hitos establecidos.
Y es que los días perdidos no vuelven, ya lo dicen Tom DeMarco y Tim Lister en la siguiente reflexión: “Hay millones de maneras de perder un día de trabajo pero ninguna que te lo devuelva”.
Pingback: Desarrollo de software. Tom DeMarco. Timothy R. Lister. Las pérdidas de tiempo « Jummp
Pingback: Desarrollo de software. Tom DeMarco. Timothy R. Lister. La regularidad en la producción « Jummp