archivo

Archivos diarios: agosto 8, 2010

Se puede aprender mucho observando, esto es válido para prácticamente cualquier ámbito de la vida. No poseemos un conocimiento tan profundo de todo, como para no necesitar adquirir conocimiento desde fuera.

Si nos dedicamos a la comercialización de un producto o de una serie de ellos y no se observa el comportamiento de la competencia es lo mismo que ir a ciegas. No es cuestión de condicionar el desarrollo o evolución del producto a lo que los demás hagan ya que la planificación del mismo debe ser algo independiente y acorde a los objetivos que se persiguen, no obstante el día a día tiene que ser lo suficientemente flexible para adaptarse no solo a cambios en el entorno sino al comportamiento de la competencia.

Un ejemplo de lo anterior lo podemos ver en la Fórmula 1 donde cuando un equipo «inventa» un elemento que le permite ganar tiempo por vuelta, el resto de equipos se apresuran para adaptarlo a sus coches y desarrollar su propia solución o versión del mismo. Como es lógico hay componentes y detalles que no se conocen, pero hay otros que resultan tan evidentes a simple vista que permiten que otros puedan captar fácilmente el concepto o idea en que están basados.

Dedicar tiempo a analizar en detalle a la competencia nunca será una pérdida de tiempo y no hacerlo puede provocar además de perder la oportunidad de aprender, la oportunidad de poder reaccionar a tiempo ante una estrategia o una actuaciones que pueden provocar una pérdida de mercado de nuestros productos o servicios, lo cual puede resultar muy dañino teniendo en cuenta lo complicado que resulta conseguir nuevos clientes y mantener los ya existentes.