archivo

Archivos diarios: agosto 30, 2010

En el artículo de ayer comenté, utilizando como ejemplo mi blog, que si determinados sitios web relevantes en lo que a atención se refiere te tienen en cuenta la visibilidad se incrementará y como consecuencia los resultados.

Como esos generadores de atención son externos no se pueden controlar y por tanto corre a criterio de los que los dirigen darte visibilidad o no. Tal vez te den la oportunidad de alquilar esa visibilidad, que se terminará cuando dejes de pagar (será cuestión de hacer números y ver lo que se ingresaba antes y después de esa inversión).

Otra posibilidad es crearte tu propio generador de atención. Supongamos que hemos desarrollado un software de base de datos de calidad, una posibilidad de atraer atención sobre el producto es crear un sitio web que trate de programación o más concretamente de bases de datos (no necesariamente particularizando en nuestro producto) y a través de la información y servicios que se presten generar atención y utilizarla para promocionar el software a través de ese servicio. Lo que propongo es un sitio web más generalista que un sitio web propio del producto, entiendo que de esta forma será más fácil lograr atención ya que mucha gente buscará un servicio o un producto generalista más que el nombre concreto de tu producto, el cual puede que ni conozcan. El grado de generalización dependerá mucho del producto o servicio que se quiera vender, tal vez una solución demasiado generalista no consiga atraer al tipo de personas o empresas que pueden querer contratarte.

Algunos pensaréis: «Lo que has hecho ha sido trasladar el problema de la atención o de la visibilidad del producto al sitio web», y yo diré que efectivamente, pero tal vez en determinadas ocasiones sea más sencillo obtener la atención de esa manera, es decir, ofrecer un cebo para a partir de él dar visibilidad a lo que quiero vender.