archivo

Archivos diarios: agosto 31, 2010

Existen proyectos unipersonales pero lo más normal es que en un proyecto de desarrollo de software participen varias personas y para que salga bien es necesario que el equipo funcione bien, no solo basta con tener buenos técnicos en el mismo.

Es importante que el equipo esté cohesionado, motivado, equilibrado y buscando un mismo fin. Si cada uno hace la guerra por su cuenta el resultado del proyecto se verá afectado.

No es fácil formar buenos equipos, ya que hay desarrolladores que funcionan mejor en un tipo de proyectos que otros, hay personalidades que no son compatibles, técnicos que funcionan muy bien trabajando juntos, recursos que pueden ser adecuados para el mismo están en estos momentos asignados a otros, existirán casos donde técnicos tengan que compartir el tiempo entre varios proyectos por lo que el funcionamiento del equipo se podría ver afectado por la marcha de otros proyectos que pueden hacer que no se dedique el tiempo suficiente y/o que distraigan ya sea porque son más interesantes o porque dan más problemas, etc…

Lo comentado en el párrafo anterior hace que en ocasiones el equipo no se seleccione sino que se forme con los recursos que van quedando libres de otros proyectos, en estos casos para que funcione el equipo hay que apelar a la profesionalidad de sus miembros y al trabajo del jefe de equipo que tendrá que intentar sacar el máximo partido de los recursos con los que va a trabajar, como lo haría cualquier entrenador en cualquier deporte de equipo.

Cuando se tenga la posibilidad de seleccionar equipos hay que hacerlo y no dejar que la composición de los mismos se realice sin criterios, ya que se estaría dejando pasar la oportunidad de intervenir para que los equipos sean los mejores posibles. Por supuesto que puede haber errores, como lo tendría también cualquier entrenador cuando hace una alineación, nadie es infalible y de un error en una selección de personas para el equipo seguro que vendrá y multiplicados aciertos en futuras elecciones.

Para poder formar buenos equipos es necesario conocer a todo el personal de la mejor forma posible, en función del tamaño de la empresa esto puede ser más fácil o difícil, pero en cualquier caso no existirán islas desiertas y siempre habrá alguien que conoce a algún recurso que no conocer y que te podrá dar las referencias que se necesitan. Siempre que se pueda, las personas con responsabilidad en la dirección de equipos deben intentar conocer el mayor número de técnicos que le sean posible y no solo en sus virtudes como desarrolladores, sino también en cómo se desenvuelven trabajando en equipo y cómo es su personalidad.

El deporte en equipo no se termina en el equipo de proyecto, sino que es extrapolable al funcionamiento de todo el área de producción (cooperación necesaria entre diferentes equipos) y en general a toda la organización, ya que para que funcionen de manera adecuada necesitarán apoyo y servicio de diferentes áreas de la organización.